El portavoz del secretario general de la ONU expresó profunda preocupación por informaciones de prensa que indican que por lo menos 5 instalaciones médicas y 2 escuelas fueron hoy bombardeadas en las localidades sirias de Alepo e Idlib.
En declaraciones a la prensa, Farhan Haq indicó que los ataques causaron la muerte de por lo menos 50 civiles, entre ellos niños, e hirió a un alto número de personas.
“Esos ataques suponen una flagrante violación de las leyes internacionales. Entre otras consecuencias, están afectando aún más el ya de por si devastado sistema de atención médica y obstruyendo el acceso a la educación en Siria”, remarcó Haq. Añadió que los ataques ensombrecen los compromisos alcanzados recientemente en Múnich por el Grupo Internacional de Apoyo a Siria que establecieron un cese de hostilidades para permitir el acceso continuo de la asistencia humanitaria a la población necesitada en todo el país.
Por otro lado, el director ejecutivo de UNICEF, Anthony Blake, se mostró horrorizado por los ataque a esos centros. Según las noticias, dos de los recintos sanitarios recibían apoyo del Fondo de la ONU para la Infancia y uno de ellos era dedicado al cuidado materno-infantil. ONU
 
 
 En ocasión de la próxima visita del Presidente de Francia a Buenos Aires, Amnistía Internacional (AI) compartió con François Hollande las principales preocupaciones sobre derechos humanos de la organización. A través de una carta dirigida al embajador de Francia en Argentina, Jean-Michel Casa- AI destacó los desafíos en materia de derechos humanos en el país
En ocasión de la próxima visita del Presidente de Francia a Buenos Aires, Amnistía Internacional (AI) compartió con François Hollande las principales preocupaciones sobre derechos humanos de la organización. A través de una carta dirigida al embajador de Francia en Argentina, Jean-Michel Casa- AI destacó los desafíos en materia de derechos humanos en el país