| BRASIL-CUMBRE | 
| Foros, mesas de debate y otras actividades articuladas por tema o sector podrán inscribirse hasta el próximo 20 de abril para participar en la denominada Cumbre de los Pueblos. Se trata del evento paralelo a la Conferencia Río+20. | 
| Audios disponibles: | 
| Ramón Pichs, especialista del Centro de Estudios de la Economía Mundial. (soluciones) - 20 seg. (163 Kb.) | 
| 
Para este evento, los organizadores de la Cumbre de los Pueblos convocaron a diferentes organizaciones y colectivos a participar de las actividades. 
Las propuestas deben estar relacionas con los ejes temáticos referidos a denunciar las causas de la crisis social y ambiental y la presentación de soluciones reales para esta problemática. 
Asimismo, la promoción de campañas y movilizaciones que unifiquen los procesos de lucha anticapitalista de los movimientos sociales después de Río+20. 
La Cumbre de los Pueblos también contará con los denominados Territorios de Futuro. Se trata de espacios donde se presentarán soluciones para las crisis económicas, políticas y climáticas. 
Vale recordar que este mes se dará inicio a la segunda fase de las inscripciones para las actividades culturales, ferias de alimentación, espacios compartidos y medios libres. 
Dicho sector contará con la participación de los colectivos y asociaciones de radios comunitarias. 
Cabe señalar que más de 50 organizaciones y movimientos sociales de diversos países forman parte de la denominada Cumbre de los Pueblos. 
Se trata de una reunión que se realizará en forma paralela a la Conferencia de Naciones Unidas para el Desarrollo Sustentable, en junio de este año en Río de Janeiro. (PÚLSAR) | 
domingo, 8 de abril de 2012
La Cumbre de los Pueblos inicia inscripción de actividades autogestionadas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario