Mostrando entradas con la etiqueta disputa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta disputa. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de febrero de 2013

Los 54 países de África se unieron a "Sudamérica para reconocer los legítimos derechos de soberanía de la Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y los espacios marítimos circundantes".

III CUMBRE AMÉRICA DEL SUR - ÁFRICA

Histórico reconocimiento de África a la soberanía argentina en Malvinas


La postura de los países africanos quedó reflejada en la "Declaración de Malabo" que se aprobó hoy en la III Cumbre América del Sur - África.

La declaración “también recoge el reclamo argentino por el accionar de los fondos buitre, y contiene medidas para promover programas y proyectos de Cooperación Sur-Sur entre ambas regiones”, se informó.

Desde el ministerio de Relaciones Exteriores se interpretó que “el documento constituye una victoria diplomática para nuestro país, pues es la primera vez que toda África se suma a nuestro continente en declarar  los legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas”.

"Urge al Reino Unido de Gran Bretaña a reanudar las negociaciones con la Argentina para encontrar pronto una posible solución justa, pacífica y definitiva a la disputa."
texto de la cumbre
 El documento, además “urge al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte a que reanude las negociaciones con la República Argentina para encontrar tan pronto como sea posible una solución justa, pacífica y definitiva a la disputa, de conformidad con las resoluciones relevantes de las Naciones Unidas y de otras organizaciones regionales e internacionales".

El Canciller Timerman agradeció esta mañana desde Guinea Ecuatorial la solidaridad de los Jefes de Estado y de Gobierno y Ministros de Relaciones Exteriores que participan del plenario de la III Cumbre del foro América del Sur - África (ASA), y señaló que "África es hoy prioridad en nuestra política exterior”.

“Ilustrativo de ello es la decisión del gobierno argentino de reabrir y abrir varias sedes diplomáticas. Estamos instalándonos en Etiopía, próximamente lo haremos en Mozambique y seguiremos con la reapertura de otras representaciones en el continente", aseguró.

lunes, 23 de abril de 2012

En la reunión del G-77 más China en Qatar, se aprobó una declaración firmada por 130 países que insta al Reino Unido a reanudarlas negociaciones con la Argentina sobre la soberanía de las Islas Malvinas.



El documento fue firmado por 130 países en la XIII Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo que se lleva a cabo en Doha, Qatar.
El mismo cita “la necesidad de que Argentina y el Reino de Gran Bretaña e Irlanda del Norte reanuden las negociaciones de conformidad con los principios y los objetivos de la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones pertinentes de la Asamblea General”.
Y a “encontrar, tan pronto como sea posible, una solución pacífica a la disputa de soberanía referida a la ‘Cuestión de las Islas Malvinas’, que perjudica seriamente la capacidad económica de Argentina”.
Finalmente, los representantes de los países pidieron que “ambas partes se abstengan de adoptar decisiones que implicarían la introducción de modificaciones unilaterales en la situación mientras las islas atraviesan por el proceso recomendado por la Asamblea General”.

martes, 7 de febrero de 2012

EL GOBIERNO VENEZOLANO APOYA A ARGENTINA EN SU DEMANDA POR MALVINAS Y REPUDIA POLÍTICA AGRESORA DEL REINO UNIDO.

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela repudia de la manera más contundente los repetidos actos de provocación e intimidación del gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte hacia la República Argentina, a propósito de las Islas Malvinas.

La decisión de enviar un buque de guerra a las Malvinas, junto con las declaraciones agresivas del Primer Ministro David Cameron y del Canciller William Hague hacia el gobierno y el pueblo argentino, evidencian una actitud inaceptable de parte del gobierno británico que genera el rechazo de todo el continente latinoamericano y caribeño.

El Gobierno del Reino Unido debe saber, que a 179 años de la invasión de las Islas Malvinas, la República Argentina no está sola en su legítima reclamación al derecho a su soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. La Argentina forma hoy parte de un sólido bloque regional que no permitirá que se le intimide ni se le agreda, y que siente como propia esta justa causa del pueblo argentino.

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela insta al gobierno del Reino Unido a dejar de lado la prepotencia y la arrogancia, rémoras de su destartalado pasado colonialista y cumplir con los términos contenidos en las reiteradas declaraciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas que la obligan a negociar una solución pacífica y definitiva a dicha disputa. Igualmente y conforme a las declaraciones especiales de la CELAC y de UNASUR, el Gobierno Venezolano urge al Gobierno del Reino Unido a terminar con la situación colonial de las Islas Malvinas y reanudar el proceso recomendado por las Naciones Unidas.

Caracas, 1 de febrero de 2012