Mostrando entradas con la etiqueta emigrantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta emigrantes. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de junio de 2014

La situación de los gitanos en todo el mundo.

sociedad

Nuevo enfoques en ámbito civil, cultural y social y también en la estrategia pastoral de la Iglesia para combatir las nuevas formas de persecución, de opresión y a veces de esclavitud. Es lo que ha pedido el Papa para hacer frente a la situación de los gitanos en todo el mundo durante la audiencia concedida esta mañana a los participantes en el encuentro mundial "La Iglesia y los gitanos: anunciar el Evangelio en las periferias'', organizado por el Pontificio Consejo de la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes.

El tema de la reunión, ha dicho Francisco, corresponde ''a la memoria de una relación entre la comunidad eclesial y el pueblo gitano, a la historia de un camino para conocerse, para encontrarse y, además, a los retos de hoy, un reto que concierne a la pastoral ordinaria y también a la nueva evangelización''.

El Papa ha recordado que a menudo los gitanos se encuentran al margen de la sociedad y a veces hasta ''se les mira con hostilidad y sospecha''; además ''están escasamente involucrados en las dinámicas políticas, económicas y sociales del territorio''. Sabemos, ha proseguido que se trata de ''una realidad compleja pero, ciertamente, también el pueblo gitano está llamado a contribuir al bien común y esto es posible con itinerarios adecuados de corresponsabilidad, en la observancia de los deberes y en el respeto de los derechos de cada uno''.

Después, notando, que entre las causas actuales de las situaciones de miseria en varios sectores de la población se encuentran la carencia de estructuras educativas para la formación cultural y profesional, la dificultad de acceso a la asistencia sanitaria, la discriminación en el mercado del trabajo y la falta de viviendas decentes, ha recalcado que si estas plagas del tejido social afectan a todos, ''los grupos más débiles son los que con más facilidad se vuelven víctimas de nuevas formas de esclavitud'' porque '' de hecho son las personas menos tuteladas las que caen en la trampa de la explotación, de la mendicidad forzada y de diversas formas de abuso. Los gitanos se encuentran entre los más vulnerables, sobre todo cuando no hay ayudas para la integración y la promoción de la persona en las diversas formas del vivir civil''.

Aquí es donde se injerta la solicitud de la Iglesia ya que ''el Evangelio es , efectivamente, anuncio de alegría para todos y de forma especial para los más débiles y marginados. A ellos estamos llamados a garantizar nuestra cercanía y nuestra solidaridad siguiendo el ejemplo de Jesucristo que testimonió que son los predilectos del Padre''. Pero es necesario que, junto a esta acción solidaria en favor del pueblo gitano, ''esté también el empeño de las instituciones locales y nacionales y el sostén de la comunidad internacional para individuar proyectos e intervenciones destinadas a mejorar la calidad de vida''.

Francisco ha concluido animando al Pontificio Consejo a proseguir su tarea sin desalentarse. ''Y que los gitanos - ha dicho- encuentren en vosotros hermanos y hermanas que los aman con el mismo amor con el que Cristo amó a los marginados. Sed para ellos el rostro acogedor y alegre de la Iglesia''.

sábado, 1 de febrero de 2014

Al-Moallem: No llegamos a resultados tangibles debido a la falta de perfusión e inmadurez de la otra parte.

SIRIA

El Viceprimer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores y Emigrantes, Walid Al-Moallem ofreció una conferencia de prensa en Ginebra, en la cual afirmó que ?no llegamos a resultados tangibles durante esta semana de diálogo, debido a la falta de perfusión e inmadurez de la otra parte y su amenaza de abandonar la reunión más de una vez además de su insistencia en un solo tema como si nos íbamos a venir aquí por una hora a entregar todo y volver, esto muestra los ilusiones en las que viven.
Al-Moallem agregó que no alcanzamos resultados tangibles debido a la tensa atmósfera y cargada, que los EE.UU. quiso socavar la reunión de Ginebra por su apariencia y su injerencia flagrante en los asuntos de la reunión. 

El Jefe de la Diplomacia Siria reiteró que ?Venimos a Ginebra abiertos a todo y acordamos discutir todo, pero parece que la otra parte no ha leído la declaración de Ginebra, así como los han programado para un solo artículo del que no salieron?.
El Jefe de la Delegación Oficial Siria subrayó que ?Quién tomó la decisión en los Estados Unidos de armar a la oposición ?moderada? está en otro mundo, ellos saben bien que no hay oposición moderada, son organizaciones terroristas destruyen la infraestructura en Siria y acaba con la vida de civiles inocentes? si los Estados Unidos considera a estos como oposición moderada, entonces felicidades para ella?.
Hemos trabajado para encontrar un plataforma en el que todos los sirios y todos los pueblos del mundo estén de acuerdo, ese plataforma es la lucha contra el terrorismo, pero lamentablemente lo han negado, y aquí se plantea la siguiente pregunta: ¿Estos son sirios que pueden ser socios en la construcción del futuro de Siria?
?Hemos dicho a Brahimi que resulta difícil decidir sobre el futuro de Siria con una pequeña corriente se autodenomina ?oposición?? existe una oposición nacional siria que puede ser invitada al diálogo para que sea integral?, añadió Al Moalem. 

Esperamos e insistimos en un diálogo con una representación más amplia del pueblo sirio y vamos a trabajar con todas nuestras fuerzas para transmitir el diálogo a Siria, porque el diálogo constructivo es el que se celebra bajo el cielo de la Patria. Igualmente, Al-Moallem declaró que ?Nosotros, la delegación de la República Árabe Siria, regresamos a nuestra casa a informar nuestro pueblo de lo que ocurrió aquí y rendimos homenaje a nuestro pueblo consciente que ha expresado su postura a nuestro lado, lo que nos ofreció la fuerza para estar a la altura de la responsabilidad que nos ha concedido en la mano?.
Al Moalem informó que ?Ginebra 1 se ha elaborado en ausencia de los sirios y todavía hay desacuerdo sobre la interpretación de algunos de los párrafos en el documento entre Rusia y los Estados Unidos, y nosotros anunciamos que estamos dispuestos a discutirlo punto por punto.
Al Moalem dijo que ?La declaración de Ginebra 1 no abordó el tema de la presidencia y nadie puede actuar en nombre del pueblo sirio en decidir quién va a dirigirle, además el destino de Siria está en mano de los propios sirios.
Por lo tanto, Al Moallemue no se debe sorprenderse por la serie de acusaciones contra Siria, que no ha comenzado con Ginebra, sino con los canales inflamatorios conocidos en su función en el derramamiento de la sangre siria y decimos  en respuesta a estas acusaciones  ¿Quieren que defendamos nuestra gente enviando mensajes cortos (SMS) a estos asesinos?
?Hemos llegado a una conclusión esta semana sobre la distancia entre la delegación llamada ?Coalición de la oposición? y lo que está ocurriendo sobre terreno en Siria? citó Al Moalem.
Cuando la Coalición niega las más simples prioridades que une al pueblo sirio, entonces nos preguntamos ¿cómo puede ser que estos puedan ser socios en construir el futuro de Siria?
El canciller sirio Quien hace tardar la llegada de ayudas a Homs vieja es la amenaza de uno de los cabecillas de un grupo terroristas de abrir fuego contra el convoy, porque pide una salida segura con sus armas a otra zona.
Al Moalem dijo que existe Hay coordinación sirio-rusa, se coordinarán reuniones con la parte rusa después de las sesiones de diálogo, y no hay ninguna presión rusa sobre nuestra delegación y respetamos los puntos de vista de los demás, pero al final la decisión es siria.
Y agregó que ?no vamos a tardar en prestar ayuda a cualquier sirio necesitado  porque finalmente es un hermano nuestro?.  Sabemos que estamos negociando la delegación de la Coalición y decimos a quién está detrás de ella si quieran una solución política, estamos dispuestos.

FUENTE: AGENCIA SIRIA SANA