Mostrando entradas con la etiqueta granadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta granadas. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de enero de 2013

Según informó el diario ‘El Universal’, “Al menos 54 personas han muerto y 88 han resultado heridas tras los altercados entre los presos del Centro Penitenciario de Centroccidente, situado en el estado venezolano de Lara, y los militares realizaron el registro de la cárcel, el primero desde 2009”.



“Hay un militar, dos jefes carcelarios y dos padres evangélicos entre los fallecidos en la cárcel situada en la capital estatal Barquisimeto, en el noroeste de Venezuela”.
“Las autoridades no descartan que se hallen más víctimas, una vez han calmado la situación. Decenas de familias se han agolpado a las afueras de la cárcel para conocer el estado de sus allegados. Hasta 25 camiones policiales se encuentran en los aledaños de la cárcel de Uribana para garantizar la seguridad”.
“Los heridos han sido trasladados al principal hospital de la ciudad en medio de un ingente despliegue policial, así como al hospital militar. Más de 20 ambulancias y un autobús han salido del centro penitenciario en el transcurso de las refriegas”.
Según declararon algunos testigos: “El registro comenzó alrededor de las 7:30 hora local y, desde entonces, se han sucedido los disparos y la explosión de granadas”.
La ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, quien habría supervisado esta requisa, más tarde lo ha desmentido en una rueda  de prensa en la que ha explicado el motivo de la incursión de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
Varela justificó ante la cadena Venezolana de Televisión que: “El registro en los numerosos capítulos de violencia por ajuste de cuentas entre bandas acontecidos en los últimos días en la cárcel. Como consecuencia, las autoridades ordenaron el desarme total del los reclusos”.
“La intervención ha degenerado en un motín en el que las bandas enfrentadas en la prisión de Uribana arremetieron contra los efectivos de la GNB con un lamentable saldo de afectados”.
Nicolás Maduro,  vicepresidente de Venezuela, lamentó este viernes ‘los altercados ocurridos en la cárcel del estado de Lara, en una comparecencia ante los medios estatales poco después de llegar de La Habana (Cuba), donde visitó al presidente Hugo Chávez’.
Maduro dijo: “Las cárceles tienen que ser gobernadas por la ley”, “la intención del Gobierno es  acabar con las bandas en las prisiones venezolanas”.
Y confirmó que: “las autoridades emprenderán una investigación para esclarecer las circunstancias del motín” y pidió  a los organismos estatales que “colaboren con el Gobierno venezolano”.

lunes, 15 de octubre de 2012

La marcha de estudiantes fue reprimida mientras intentaba llegar a Bogotá.

Policía colombiana disuelve marcha de indignados en Bogotá

12 OCTUBRE 2012
Al menos 10 mil estudiantes marcharon este viernes por las calles de Bogotá en el cierre de la "Semana de la Indignación". La policía disolvió la marcha con granadas de aturdimiento y gases lacrimógenos. Se reportan hasta el momentos dos estudiantes heridos y 50 detenidos.


La policía colombiana disolvió este viernes una marcha convocada por diversas organizaciones sociales como cierre de lo que se denominó la ?Semana de la Indignación?. Las acciones policiales dejaron hasta el momento un saldo de dos estudiantes heridos y 50 detenidos

El corresponsal de teleSUR en Colombia, Vladimir Carrillo, reportó que la Policía Nacional "disolvió violentamente la marcha que realizaban cerca de 10 mil estudiantes, que tenían previsto llegar al centro de Bogotá (la capital)".

?Integrantes del escuadrón antidisturbios arremetieron contra los manifestantes con granadas de aturdimiento y gases lacrimógenos (...) Hay alrededor de 50 estudiantes detenidos en las diferentes estaciones de la policía?, agregó.

Carrillo precisó que desde otras regiones del territorio colombiano han informado que la policía también disolvió las movilizaciones por una paz con justicia social.

El periodista destacó que con las movilización los ciudadanos pretendían dar apoyo a los Diálogos de Paz que iniciarán la próxima semana entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Oslo, capital de Noruega.

?Los jóvenes salieron a dar su apoyo al proceso y también a pedir que necesitan una paz con justicia social, por en sus peticiones destacan la salud y la educación?, añadió.

Vladimir Carrillo resaltó que hasta el momento se desconoce las razones por las que la Policía actuó de esa manera, por lo que los medios de comunicación están a la espera de un comunicado por parte de las autoridades, ?en el que indiquen cuales fueron los motivos porque fue una marcha pacífica (...) y fueron emboscados por la policía?.

La semana de la indignación fue promovida por diversas organizaciones y movimientos sociales, como Marcha Patriótica, Congreso de los Pueblos, Coalición de Movimientos y Organizaciones Sociales de Colombia (Comosoc), y otras organizaciones se han sumado a la marcha.

Los movimientos sociales y sindicales, alianzas campesinas de diversas regiones del país expresaron su decisión de adherirse a esta jornada, en respaldo a una salida política del conflicto armado que perdura hace casi medio siglo, y que tiene graves repercusiones en las comunidades agrarias e indígenas.

Medios de comunicación informaron que en la carrera Séptima con calle 35, hacia el sur, avanzan estudiantes de la Universidad Pedagógica, Universidad Distrital y SENA con destino hacia la Plaza de Bolívar de Bogotá. Alrededor de dos mil personas ocupan las dos calzadas de la carrera Séptima.

La jornada de protestas es monitoreada desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) instalado en la Alcaldía Mayor. Cuenta con el acompañamiento de los Gestores de Convivencia, funcionarios de la Personería, la Defensoría del Pueblo y miembros de la fuerza pública.