| BRASIL-RÍO+20 | 
| Se trata de la propuesta que impulsa la Conferencia sobre Desarrollo Sostenible Río + 20. El Gobierno brasileño anunció en la madrugada del martes el logro de un texto de consenso. Una plenaria diplomática retocaba ese documento esta mañana. | 
| Audios disponibles: | 
| Antonio Patriota, canciller brasileño. (documento final) - 55 seg. (437 Kb.) | 
| Pablo Solón, militante ambiental. (economia verde) - 1 min. 41 seg. (796 Kb.) | 
| Juan Carlos Jintiach, dirigente de la COICA. (temas importantes) - 16 seg. (128 Kb.) | 
| 
El canciller Antonio Patriota anunció la entrega a las delegaciones nacionales del borrador del documento "El futuro que queremos". 
Durante la mañana del martes se realizaba una plenaria en Río + 20 para hacer los últimos retoques a este texto. 
Se espera que este martes comiencen a llegar las autoridades de alto nivel que cerrarán entre miércoles y viernes el proceso de negociaciones de Río + 20. 
Independientemente del documento presentado, las organizaciones de la sociedad civil reunidas en la Cumbre de los Pueblos adelantaron su rechazo a la llamada “economía verde”. Es la principal propuesta de la Conferencia de Naciones Unidas. 
Las organizaciones cuestionan que esta iniciativa coloca a los intercambios financieros como eje de las soluciones a la crisis climática. 
Por otra parte, la Cumbre de los Pueblos que se realiza esta semana en Río de Janeiro intenta advertir sobre temas que son desatendidos en la Conferencia Río + 20, según señalan las organizaciones sociales. 
Juan Carlos Jintiach, de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), advirtió sobre la ausencia de consultas previas a las comunidades indígenas. 
Además, señaló problemáticas como la propiedad de las tierras, la instalación de hidroeléctricas en América Latina y el avance de la deforestación.(PÚLSAR) | 
martes, 19 de junio de 2012
La Cumbre de los Pueblos en Río de Janeiro rechaza “economía verde”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario