| CHILE-EDUCACIÓN | 
| Al menos 7 liceos de Santiago permanecían tomados en la noche del martes. Los estudiantes demandan la desmunicipalización de los colegios secundarios. También exigen, junto a los universitarios, un cambio estructural en el sistema educativo. | 
| Audios disponibles: | 
| Eloísa González, vocera de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundiarios (ACES), a Radio Tierra. (demandas) - 37 seg. (255 Kb.) | 
| Eloísa González, vocera de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundiarios (ACES), a Radio Tierra. (criminalización) - 33 seg. (262 Kb.) | 
| Eloísa González, vocera de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundiarios (ACES), a Radio Tierra. (marchas) - 49 seg. (386 Kb.) | 
| 
El alcalde capitalino, Pablo Zalaquett, amenazó con desalojar este miércoles los establecimientos con la fuerza pública. Fue luego del rechazo de 4 colegios a una propuesta de permitir el dictado de clases en los establecimientos en toma. 
Mientras tanto, alumnos de distintos colegios se movilizaron este martes por el centro de Santiago y estudiantes de otras instituciones debatían sus próximas acciones y la propuesta del Alcalde. 
El pasado lunes Carabineros desalojó las tomas en el Instituto Nacional y en el Internado Nacional Barros Arana. 
Además del pedido de desmunicipalización, los secundarios también exigieron mejoras edilicias en los colegios y abrir un diálogo con el Ministerio de Educación. 
Los secundarios comparten con los universitarios y profesores la demanda por una educación pública, gratuita y de calidad. En ese marco acordaron intensificar sus medidas con marchas, paros, tomas y actividades culturales. 
Además, en los últimos meses los estudiantes movilizados sumaron su rechazo a la propuesta oficial de reforma tributaria y a la Ley de Orden Pública, conocida como "Ley Hinzpeter".(PÚLSAR) | 
miércoles, 15 de agosto de 2012
Estudiantes secundarios movilizados esperan respuestas a sus demandas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario