Mostrando entradas con la etiqueta Cuenca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuenca. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de enero de 2013

Rafael Correa augura que ganará elecciones ecuatorianas en primera vuelta.

ECUADOR

19/01/2013 

No vamos a permitir que las garras del pasado nos hagan perder todo lo ganado", aseguró Correa

Credito: TeleSur

19 de enero de 2013.- El candidato a la Presidencia de Ecuador, Rafael Correa, auguró su triunfo en las próximas elecciones presidenciales del 17 de febrero sin necesidad de balotaje y con el apoyo mayoritario del pueblo de ese país suramericano.

En un mitin realizado en la ciudad de Cuenca (centro-sur), Correa afirmó que sus rivales, los candidatos de derecha ?no le arrancarán a Ecuador todos los logros obtenidos en los últimos seis años?.

En este sentido, aseguró que la ciudadanía consciente y digna ?derrotará en las urnas a los partidos traicioneros? y que consolidará el movimiento política socialista en una sola vuelta electoral.

?No vamos a permitir que las garras del pasado nos hagan perder todo lo ganado. Una sola vuelta, una sola lista?, aseveró ante miles de partidarios que lo acompañaban.

Recordó que durante los seis años de la Revolución Ciudadana, Ecuador no solo ha crecido a nivel económico y político, sino a nivel social, con carreteras, escuelas y obras públicas ?todas destinadas a la Patria?.

?Tú lo recuerdas Cuenca querida, porque lo sufriste y lo viviste, que no tenías ni carreteras decentes, ahora tiene las mejores del país y nos habían robado hasta la fe en nosotros mismos?, rememoró.

También dijo que el pueblo de Ecuador ?no va a vender su dignidad?a cambio de dádivas, y subrayó que a diferencia de lo que quieren hacer creer medios privados, Correa no va a aplicar ningún paquetazo económico sino que seguirá subsidiando los combustibles.

Por último, hizo un llamado a votar ?no por una persona sino por un movimiento político? y criticó las contradicciones de los candidatos de derecha, a los que calificó de populistas, mentirosos y antidemocráticos.

?Se acerca una elección histórica, tener patria para siempre (?) Ecuador es la patria de la esperanza, no vamos a retroceder?, concluyó.

Desde el pasado 4 de enero, seis candidatos a la Presidencia de Ecuador iniciaron su campaña política, de cara a las elecciones del 17 de febrero.

Todos los sondeos realizados en el país- por firmas privadas y públicas- muestran a Correa como el gran favorito de los comicios. Las encuestas de los últimos días aseguran que ganará por una ventaja tan amplia que no necesitará segunda vuelta. 

jueves, 1 de noviembre de 2012

El huracán Sandy se encuentra entre los diez más costosos de los últimos años para EEUU, alcanzando la mitad de las perdidas que significó Katrina en el 2005.



La compañía estadounidense Eqecat sostiene que el décimo huracán de la temporada en la cuenca atlántica le costaría al sector de compañías de seguro entre 5.000 y 10.000 millones de dólares.
Los más costosos en la historia estadounidense sin tener en cuenta la inflación, son: «Katrina» (2005), superando los 80.000 millones de dólares, seguido de «Wilma» (2005), «Charley» (2004), «Ivan» (2004), «Andrew» (1992), «Rita» (2005), que costaron todos ellos más de 10.000 millones de dólares.
Si se tiene en cuenta la inflación, según el Instituto de Información de Seguros (III) el más costoso sigue siendo «Katrina», seguido de «Andrew», «Ike», «Wilma», «Charley», «Ivan», «Hugo», «Rita», «Frances» e «Irene1».
«Sandy» se situaría hacia la mitad de este ránking según los cálculos de Eqecat.
 La magnitud que dejó la  ‘Supertormenta’ está aumentando, el número de muertos ya llegó a  39  en Estados Unidos  y Canadá, pero se espera que la cifra final  sea significativamente mayor.
El presidente Obama declaró ‘zona de catástrofe’ a  Nueva York y Nueva Jersey, y advirtió que  “Sandy no terminó” y anunció que ‘iba a recorrer  a Nueva Jersey el miércoles’.
Las  calles inundadas estaban llenas de automóviles, viviendas  arrasadas y barcos petroleros en  la costa.
Cientos de miles de personas están sin electricidad en Nueva York y el sistema de transporte público, las escuelas, la bolsa de valores y Broadway están todos sin funcionar  después de la llegada  de la devastadora tormenta.

miércoles, 15 de agosto de 2012

Justicia ordena suspender obras de represa hidroeléctrica de Belo Monte.

BRASIL-HIDROELÉCTRICA

Una comisión del Tribunal Regional Federal (TRF) de la primera Región de Brasil decidió la paralización de las obras de la planta hidroeléctrica de Belo Monte, ubicada en la cuenca del río Xingu, en el estado brasileño de Pará.
La decisión fue tomada en base al artículo primero de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Dicho apartado exige una consulta previa a los pueblos damnificados por la obras.
Dicha consulta debía ser realizada obligatoriamente por el Congreso Nacional brasileño. Sin embargo, no fue llevada adelante.
Asimismo, el Gobierno autorizó el comienzo de las obras y la realización de un posterior estudio de impacto ambiental que debía realizarse antes de iniciar el proyecto.
Estas circunstancias invalidan la licencia otorgada por el Instituto Brasilero del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables para la construcción del emprendimiento hidroeléctrico en Belo Monte.
Además, los integrantes del Tribunal Regional habían identificado irregularidades en 2 etapas del proceso de autorización para la construcción de la represa.
Las comunidades costeras y pueblos indígenas que habitan la zona de construcción del emprendimiento manifestaron su satisfacción el pasado lunes por la suspensión del proyecto.
En ese sentido, la coordinadora del Movimiento Xingú Vivo para Siempre, Antônia Melo, calificó la detención de las obras como una decisión histórica para el país y los pueblos del Xingú. (PÚLSAR)

miércoles, 7 de marzo de 2012

Informe especial: Bosque Modelo Jujuy para el manejo de recursos naturales.


ARGENTINA-BOSQUES

El Bosque Modelo Jujuy es una asociación civil que realiza acciones y proyectos para contribuir al manejo integral de los recursos naturales de la Cuenca Los Pericos-Manantiales. Es una experiencia en la norteña provincia argentina de Jujuy.
Audios disponibles:
Informe especial Agencia Informativa Púlsar. - 12 min. 51 seg. (12,07 Mb.)

La iniciativa surgió en 1999, basada en una idea surgida en Canadá y que luego de extendió a otros lugares del mundo.
El área de trabajo del Bosque Modelo es una de las cuencas de mayor importancia social, económica y productiva de Jujuy.
El informe es parte de una serie de producciones de la Agencia Púlsar sobre el Año Internacional de los Bosques.(PÚLSAR)