Mostrando entradas con la etiqueta Moreno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moreno. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de enero de 2013

La presidenta Cristina Kirchner se instaló en Vietnam, en la última etapa de su gira comercial por Asia que encara acompañada por una delegación de más de 200 empresarios, donde este sábado será recibida por el presidente del Comité Popular, Le Hoang Quan.



Tras haber estado previamente en Emiratos Arabes Unidos e Indonesia, la jefa de Estado arribó a la ciudad de Ho-Chi-Minh (ex Saigón) a las 7:00 (hora Argentina), donde fue recibida por el embajador argentino en Vietnam, Alberto Kaminker, y se instaló con su comitiva en el hotel Park Hyatt.
La actividad de la Presidenta se iniciará con una visita a los túneles de Cu Chi, un complejo sistema subterráneo construido por los vietnamitas durante la ocupación francesa, pero ampliados por la guerrilla del Viet Cong en la invasión de Estados Unidos en la década del 60.
Luego, será recibida por el presidente del Comité Popular, Le Hoang Quan, en el Palacio de la Reunificación, sede del Gobierno de Vietnam, con quien Cristina Kirchner dialogará acerca de temas de interés y la relación de ambos países.
El titular del Comité Popular es denominado por los saigonenses como “presidente de la Ciudad”, ya que gobierna un municipio de unos 6,5 millones de habitantes repartidos en 17 distritos.
En tanto, el domingo, Cristina viajará a Hanoi, capital de Vietnam, donde cerrará la visita a este país y su gira asiática para emprender luego el regreso a Buenos Aires.
La delegación oficial argentina está acompañada por más de 200 empresarios invitados por los secretarios de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri.
Antes de su llegada a Vietnam, la Presidenta visitó Abu Dhabi, capital de Emiratos Árabes, donde firmó acuerdos de cooperación en materia de energía nuclear y de agricultura con su par Khalifa bin Al Nahayan.
Luego, en Yakarta, capital de Indonesia, la mandataria se reunió con su par Susilo Yudhoyono, con quien firmó tres acuerdos de cooperación, en las áreas de Agricultura, Transporte Aéreo e Inversiones.

sábado, 19 de enero de 2013

Cristina Kirchner recibió a Diego Maradona en Abu Dhabi esta mañana. La mandataria y el ex DT de la Selección Argentina se reunieron en quinto piso del hotel Emirates Palace.



La presidenta hizo un hueco en su cargada agenda para recibir al astro, luego de reunirse con los 15 empresarios más importantes de los Emiratos.
Ayer, Maradona compartió un asado con el secretario de Comercio Guillermo Moreno, donde se declaró “cristinista” y llamó a “bancar a la presidenta.”
Maradona se trasladó desde Dubai, donde ejerce el cargo de embajador deportivo de los Emiratos.

viernes, 18 de enero de 2013

Cristina Fernández de Kirchner inicia su visita oficial de tres días tras arribar al aeropuerto de Soekarno-Hatta, donde fue recibida por una delegación de ministros del gobierno de Indonesia y por el embajador argentino en este país.



Cristina llegó al aeropuerto situado al noroeste de la ciudad, que lleva el nombre del primer presidente y vicepresidente de Indonesia, acompañada del canciller Héctor Timerman, del secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, y del ministro de Agricultura, Norberto Yauhar.
La Presidenta fue recibida por el embajador argentino en Indonesia, Javier Sanz de Urquiza, y la embajadora de Indonesia en Argentina, Nurmala Pandajaitan Sjahrir.
En nombre del presidente de Indonesia, Susilo B. Yudhoyono, recibieron a la mandataria argentina en Yakarta el canciller indonesio, Marty Natalegowa; la ministra de Turismo y Economía Recreativa, Mari Elkapangestu; y el gobernador de Yakarta, Joko Widodo.
Cristina llegó al Hotel Shangri-La, ubicado en el centro de Sudiman, distrito de negocios y de otras cadenas de hoteles, a las 10 de la mañana hora de Yakarta (0 hora argentina de hoy), luego de su arribo desde Abu Dhabi (Emiratos Árabes), primera escala de su gira asiática.
Yakarta es la segunda escala de la gira que la Presidenta realiza por Asia desde el domingo 13, cuando llegó a Abu Dhabi (Emiratos Árabes), y que continuará desde hoy y hasta el viernes en Indonesia, para concluir el lunes 21 en Vietnam, escala que incluirá las ciudades de Ho Chi Minh(ex Saigón) y Hanoi.
La agenda de Cristina en Yakarta, en la isla de Java, la más poblada de Indonesia, comenzará el jueves con una reunión privada con su par de Indonesia Susilo B. Yudhoyono, en el Palacio de Gobierno, frente a la Plaza de la Libertad o Plaza Merdeka, donde también está la residencia del Presidente.
En paralelo a la actividad oficial que realiza la Presidenta argentina, se lleva a cabo en Yakarta una intensa agenda de negocios organizada por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, que acompañó a la capital indonesia a unos 200 empresarios argentinos.
La llegada de Cristina al hotel de Yakarta estuvo marcada por la presencia de decenas de empresarios argentinos, que inician hoy las rondas de negocios con sus pares de Indonesia.
Télam

domingo, 30 de septiembre de 2012

El Ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, intervino a nombre de Chile en la Asamblea General de Naciones Unidas, ocasión en la cual rechazó los emplazamientos que hizo al país el Presidente boliviano, Evo Morales en la misma instancia el pasado miércoles.


Chile en la ONU: Bolivia carece de un derecho para reclamar salida al mar

 Exteriores, Alfredo Moreno,
“Me veo, al intervenir en este debate, en la obligación de rechazar categóricamente el emplazamiento, las afirmaciones y los cargos formulados en contra de mi país”, indicó Moreno.
El secretario de Estado recalcó ante la ONU que “no existen problemas limítrofes pendientes” entre Chile y Bolivia, ya que “ellos se encuentran claramente establecidos en el tratado de 1904 y son respetados plenamente”.
En este sentido, agregó que “Chile ha cumplido cabalmente las obligaciones contraídas en dicho tratado, permitiendo el más amplio libre tránsito por su territorio a través de una infraestructura de óptima calidad como lo reconocen los propios bolivianos”.
Es por eso que “Bolivia carece de un derecho para reclamar una salida al mar”, sentenció.
“Este es un tema estrictamente bilateral. Chile no ha dejado de expresar a Bolivia su disposición al diálogo fraterno, sobre la base del pleno respeto a los tratados vigentes, los mismos que brindan importantes beneficios a ambos pueblos. En las manos de Bolivia está aceptar esa invitación”, concluyó el canciller.
Candidatura al Consejo de Seguridad y apoyo a Palestina
En su interlocución, el canciller Moreno hizo un llamado al cese de la violencia, sobre todo en Medio Oriente, expresando su rechazo al ataque que sufrió el consulado de Estados Unidos en Bengasi, Libia, que provocó la muerte de su embajador en ese país.
Es por eso que, dentro de la postura chilena de preservar la paz, Moreno anunció la candidatura de nuestro país para conformar el Consejo de Seguridad de la ONU en el período 2014-2015, con la misión de “contribuir a afianzar la eficacia del sistema multilateral teniendo como base los valores y principios democráticos, la igualdad, las libertades individuales y la solidaridad, elementos sustantivos de nuestra política exterior, así como contribuir desde una perspectiva de América Latina y el Caribe”.
Asimismo, expresó a nombre de Chile “el reconocimiento al Estado palestino, país al que esperamos dar muy pronto la bienvenida a esta organización [...] Palestina tiene el derecho a ser un Estado libre, soberano y democrático”.
Sin embargo, también reconoció que Israel “tiene derecho a tener fronteras reconocidas, seguras y respetadas”.
También, y a nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde Chile tiene la presidencia pro témpore, Moreno expresó el apoyo a la demanda argentina sobre las Islas Malvinas y el rechazo al bloqueo económico de Estados Unidos sobre Cuba.