Mostrando entradas con la etiqueta campamento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campamento. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de agosto de 2013

La 'Paz' Sionista: Mas asesinatos, mas represión y mas asentamientos!

PALESTINA

Hoy, militares israelíes asesinan a sangre fría a 3 jóvenes palestinos. El ministro de vivienda israelí inaugura más asentamientos ilegales en territorios palestinos ocupados, reiterando que nunca habrá un estado palestino. La Autoridad Palestina sin margen alguna de maniobra, solo se ha dedicado a condenar y reprochar. Y el mundo cada vez más hipócrita y de doble moral, dando luz verde para que Israel continúe con sus crímenes y violaciones a la legalidad.

Nuevamente, militares israelíes ingresaron hoy a un campamento de refugiados palestinos en Cisjordania asesinando a 3 jóvenes palestinos y dejando heridos a 19 personas, 5 de ellos de extrema gravedad.

Los hechos sucedieron esta madrugada del día de hoy, lunes 26 de agosto de 2013, cuando un fuerte contingente militar israelí, con vehículos blindados,  ingresó al campamento de Qalandia al norte de Jerusalén, supuestamente para detener a un palestino. Según fuentes médicas, las muertes  fueron a raíz de disparos en el pecho de las víctimas y a corta distancia.

Nuevamente, y como es habitual,  la única reacción de la Autoridad Palestina y algunos regímenes árabes  ha sido la condena  y el reproche, y por parte del mundo un silencio absoluto.

Mientras tanto, el ministro de Vivienda israelí, Uri Ariel, volvió a arremeter contra las conversaciones de paz. La radio israelí señaló hoy que en la noche del domingo Ariel inauguró un nuevo asentamiento israelí llamado Leshem en Cisjordania, donde se construirán 300 nuevas viviendas. Oficialmente, el lugar es sin embargo un nuevo barrio del asentamiento ya existente de Al Sahav. Unas 40 familias ya se han mudado a Leshem.

Durante el acto, el ministro, miembro del partido de los colonos judíos, señaló: "Quien se encuentra hoy aquí entiende por qué la solución de dos Estados no es realista". Esta declaración se suma a centenares de declaraciones oficiales de Israel, donde se reitera que nunca habrá un estado palestino.

A pesar que el mundo entero inclusive el amigo incondicional de Israel Estados Unidos, han condenado la construcción de asentamientos israelíes en territorios palestinos ocupados, Israel sigue violando el derecho internacional, teniendo la tranquilidad y la seguridad que sus violaciones y crímenes, como siempre, pasaran sin consecuencia alguna.

La hipocresía internacional y la doble moral, han sido el mejor aliado de Israel para seguir con sus crímenes lesa humanidad y violaciones a la legalidad y a los derechos humanos. Israel ha declarado cientos de veces que nunca habrá un estado palestino y nada ha pasado.

¿Qué sucedería si la Autoridad Palestina señala lo mismo sobre la existencia de Israel?.

FUENTE Palestinalibre.org, DW-Alemania, agencias, corresponsal en Palestina

jueves, 5 de julio de 2012

Policía dispersa con gases y agua la vigilia de Marcha Indígena en La Paz.


BOLIVIA-TIPNIS

La Policía de Bolivia desalojó este jueves con gases lacrimógenos y un carro de agua la vigilia que mantiene la novena Marcha Indígena en La Paz. El campamento exige descartar el proyecto de una carretera en el parque TIPNIS.
El operativo represivo respondió a la manifestación de la organización feminista Mujeres Creando, que exigió el ingreso de los marchistas a la céntrica Plaza Murillo.
Los representantes de la novena Marcha Indígena demandan ser atendidos por el presidente de Bolivia, Evo Morales.
Según explicó el subcomandante Departamental de la Policía, Edmundo Riveros, el uso de gases y el carro lanza aguas fue para responder supuestas provocaciones de los y las manifestantes.
Los representantes indígenas negaron esa versión y explicaron que fueron sorprendidos por el agua y los gases en sus carpas.
Según reseña Erbol, los policías destruyeron las carpas de la vigilia y dejaron los alimentos dispersos en la calle.
La novena Marcha Indígena rechaza la construcción de una carretera que atravesaría el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure, conocido como TIPNIS.
Además reclaman al Gobierno el cumplimiento de un pliego de 7 puntos que contempla acuerdos anteriores y la suspensión de una consulta previa a los habitantes del TIPNIS.
El Gobierno boliviano acordó este miércoles con otro grupo de líderes indígenas del TIPNIS la realización de una consulta previa que decida sobre la construcción de la carretera en ese parque.(PÚLSAR)

lunes, 2 de abril de 2012

Los tuareg conquistan Tombuctú, de donde huye el Ejército de Mali.

MALÍ

Un diputado maliense El Hadj Baba Haidara, elegido por la circunscripción de Tombuctú, confirmaba por la tarde que las milicias tuaregs del Movimiento Nacional para la Liberación de Azawad (MNLA) han tomado la ciudad y que los efectivos del Ejército han huido.


«Han llegado a la ciudad. Están izando su bandera», señaló Baba Haidara en declaraciones telefónicas a las agencias internacionales. Un vecino de la localidad confirmaba que los insurgentes han izado la bandera verde, roja, negra y amarilla de Azawad en la oficina del gobernador, en el Ayuntamiento y en el principal cuartel de la ciudad.
Ambas fuentes destacaron que la localidad se encuentra en calma excepto por algún tiroteo esporádico, ya que las fuerzas militares han abandonado la zona. Sin embargo, en Tombuctú permanecen los efectivos de una milicia árabe en principio afín al Gobierno central.
Los testimonios de Tombuctú confirmaron las declaraciones del propio MNLA, que informó por la mañana de la toma de la ciudad, una de las más importantes del sur de Azawad, en el norte de Mali. Tras apoderarse de Gao, capital regional del Norte de Mali, los rebeldes tuareg asediaron Tombuctú, última ciudad de la región todavía controlada por el Ejército maliense.
Disparos de arma pesada fueron lanzados contra el campamento militar de Tombuctú, abandonado por los soldados, muchos de los cuales dejaron sus uniformes y sus posiciones en los puntos estratégicos de la ciudad. «Hay muchos disparos, pero el campamento está vacío. Ya no hay nadie», dijo un testigo.
Situada a unos 800 km al noreste de la capital Bamako, la ciudad histórica de Tombuctú, en el río Níger, está inscrita en la lista del patrimonio mundial de la Unesco.
Asimismo, el MNLA «tomó el control» de la ciudad de Gao y «puso fin a la ocupación maliense de toda la región» del norte de Mali, anunció el grupo rebelde en un comunicado difundido ayer.

FUENTE: GARA