| GUATEMALA-MEDIOS | 
| La semana pasada un decreto autorizó en Guatemala la prórroga de 20 años al uso de las frecuencias de televisión, radio, telefonía e Internet. La Comisión Legislativa de Transparencia pedirá el veto a dicho decreto. | 
| Audios disponibles: | 
| Reporte de Radio ONU. - 1 min. 10 seg. (555 Kb.) | 
| 
La solicitud se hará este miércoles mediante una carta al Ejecutivo, según dieron a conocer los integrantes de la comisión. 
La Comisión de Comunicaciones también se manifestó en contra debido a que los cambios no fueron discutidos. 
Asimismo, el Sistema de Naciones Unidas en Guatemala lamentó que las reformas a la Ley de Telecomunicaciones no hayan sido el resultado de una amplia consulta. 
En un comunicado,la ONU en Guatemala expresó preocupación porque la Ley no asegura transparencia en la concesión y prórrogas de licencias para las frecuencias de radio. 
En ese sentido, la ONU puntualizó que el marco legal debilita el acceso a frecuencias en igualdad de condiciones, en específico a los pueblos indígenas. 
El organismo deploró que el Poder Legislativo no haya aprovechado la oportunidad para incluir una regulación que garantice el acceso a frecuencias esas comunidades. 
La Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) en Guatemala expresó hace un año su rechazo a ampliar los plazos de uso de las frecuencias de radio. 
AMARC manifestó su preocupación por los informes de avance de la Comisión de Comunicaciones del Congreso y la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT) de Guatemala.(PÚLSAR) | 
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Comisión pide vetar reformas a Ley de Telecomunicaciones en Guatemala.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario